Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Faithers: Estela Raileanu

FAITHERS

Faithers: Estela Raileanu

 

El arte y la creatividad no tienen límites. Es el caso de Estela Raileanu, también conocida artísticamente como Loopina Creative. Desde Moldavia nos enseña cómo es su mundo y cómo hace realidad mediante ilustraciones y videos stop-motion lo que muchos no podríamos ni imaginar. A su vez, nos cuenta lo duro que es el camino y lo importante que es ser fiel a ti mismo para sentirte realizado. 

 

¿Qué significa tener fe en ti misma?

Es difícil de explicar, pero a la vez fácil de sentir y entender. Para mí, tener fe en mí misma significa aceptar esa voz interior que me dice qué he de hacer y cómo he de hacerlo. Es esa creencia de que nuestra luz brilla con fuerza y marca la diferencia, incluso en los tiempos de incertidumbre. Esa misma fe es la que me inspira cada día a seguir avanzando y creciendo.

 

¿Qué fue lo que te inspiró para dedicarte al mundo de la animación?

Siempre me ha fascinado la poesía y el arte del movimiento. Y especialmente, los momentos en los que hay movimiento, ya que esconden mucho más de lo que vemos. El mundo de la animación me permite dar vida a caracteres, así como dar voz a personajes que viven en mi imaginación y que incluso, como tú y como yo, tengan emociones. Mi formación en pintura e ilustración evolucionó naturalmente y decidí enfocarme en la animación, especialmente en el mundo stop-motion, donde cada gesto es intencionado y hecho a mano. Es un proceso mágico que conecta profundamente con quien soy como narradora y me permite dar vida a historias con total libertad artística.

 

¿Cuál es tu mayor motivación?

Mi mayor motivación es la posibilidad de conectar con otras personas a través del poder de la narración visual. Siento que, gracias a los fotogramas de movimiento lento puedo hacer que la gente se sienta vista, comprendida y reconfortada. Creo mis obras desde la verdad -especialmente la verdad femenina- y esa es la forma de reclamar mi espacio en este mundo, ofrecer belleza, mostrar vulnerabilidad y, sobre todo, aportar fuerza al mundo.

 

¿Cuál fue el mayor obstáculo durante tus inicios?

Al principio, aceptaba trabajos en los que la animación apenás se consideraba una forma de arte. Como persona con una visión creativa muy marcada, necesité de mucha confianza, constancia y sacrificio para poder labrar mi propio camino y que me tomaran en serio. Mi pasión por la creatividad y el storytelling siempre ha sido muy fuerte y eso me ayudó en los momentos más difíciles a seguir siempre hacia delante y luchar por mis sueños como artista. Y gracias a todo ese esfuerzo, a día de hoy, puedo decir que me dedico a lo que siempre he amado.

¿Qué ha sido aquello que te ha ayudado a crear tus animaciones stop-motion con un estilo tan definido?

Proteger mi mundo interior, mantener viva e intacta la curiosidad, observar a la gente, a la naturaleza, a las contradicciones y, algo que recomiendo a todo el mundo, aceptar mis imperfecciones. Mi estilo es el resultado de todo lo que he vivido: cada experiencia, cada persona que he conocido y me ha aportado algo, cada paso en falso y cada paso en firme.

A su vez, tener una formación multidisciplinar en bellas artes, ilustración y diseño gráfico me ayudó a desarrollar un lenguaje visual muy propio que une a la perfección lo analógico y lo digital. En Loopina Creative, la agencia que fundé en 2017 tras tanto esfuerzo, cultivamos este enfoque con cada proyecto, combinando corazón, artesanía e innovación.

 

¿Qué ha sido lo más satisfactorio gracias a tu profesión?

Cuando mis animaciones aparecen por todos lados en redes sociales, videoclips, Youtube, etc…. Así como cuando mis libros de ilustraciones aportan alegría y significado a los niños. Esto último me recuerda el poder real de las historias. Saber que algo que he creado bajo la marca Loopina Creative ha hecho sonreír a un niño o ha despertado su imaginación es increíblemente gratificante.

 

¿Qué consejo le darías a esa persona que quiera dedicarse a la animación?

No te precipites. Tómate tu tiempo para entender lo que tu voz interna te está diciendo que tienes que hacer. Aprende las reglas para poder romperlas con sabiduría. Relaciónate con otros creativos de otros sectores para entender como entienden su mundo y conseguir nuevos enfoques. Sé amable contigo mismo y persiste en tus objetivos. El sector no necesita más copias, necesita tu singularidad.

 

¿Qué es lo más duro de ser un artista?

El reto más importante es mantenerse fiel a la visión que tenemos y a la forma en la que percibimos todo lo que nos rodea y, al mismo tiempo, que hay veces que tenemos que adaptar determinados cambios, pero sin dejar de ser quienes somos. Ser artista significa abrir constantemente el corazón y la mente a nuevas ideas y emociones, y confiar en que tu voz única encontrará su lugar. Es un viaje gratificante de valentía, autenticidad y descubrimiento continuo.

 

Si tuvieras que empezar de nuevo, ¿lo harías?

¡Por supuesto! Lo que soy, es lo que siempre quise ser. Cada paso de este viaje ha contribuido a dar forma a quién soy a día de hoy. He crecido no solo como artista, sino como persona, y gracias a ello he tenido la oportunidad de expresarme en formas que siguen evolucionando. Volvería a elegir este camino por la alegría de crear, compartir y conectar con otras personas a través de mi arte.

 

Un consejo.

Confía más en tu instinto. En el momento en el que empiezas a actuar desde tu interior, es cuando todo encaja y la vida empieza a tener verdadero sentido.

 

¿Cuál es la lección más importante que has aprendido?

El poder creativo nace de la autenticidad. Cuando aceptas tu historia, tus emociones, tus éxitos y tus fracasos, todo eso se une y pasa a formar parte de tu arte.

 

¿Qué es lo mejor de ser Estela Raileanu?
Mi capacidad de evolucionar sin perder ni mi esencia creativa ni mi autenticidad. Constantemente exploro nuevas ideas, nuevos medios y nuevas formas de expresarme porque amo lo que hago. Me encanta poder combinar mi imaginación con mi habilidad artística para contar historias que conectan con personas de diferentes culturas y edades. Loopina Creative es un reflejo de esa identidad, un espacio donde mi voz artística no hace más que evolucionar con una identidad muy definida.

 

Una razón por la que hayas sonreído hoy.

El mensaje de un antiguo alumno. En ese mensaje me contaba cómo una de mis clases fue lo que le inspiró y le motivó para crear su primera animación. Sus palabras me han recordado por qué hago lo que hago y cómo la creatividad puede tener un impacto mucho más allá del momento en que se crea.

 

Si quieres más de EEstela Raileanu, síguela en:

https://www.instagram.com/loopina.creative/

Leer más

Faithers: Esteban Berlanga

Faithers: Esteban Berlanga

Nacido en la localidad manchega de Motilleja, tierra de la que se siente tan orgulloso, el bailarín Esteban Berlanga nos ha permitido conocerle en persona y poder escuchar su historia de primera ma...

FAITHERS
Leer más
Faithers: Isi Martínez

Faithers: Isi Martínez

Tener un Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones tiene que ser muy difícil. Jugar en la Liga Asobal, también, y mucho. Isi ha conseguido tanto una cosa como otra, y al mismo tiempo. Desde Faith o...

FAITHERS
Leer más