Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Faithers: Esteban Berlanga

FAITHERS

Faithers: Esteban Berlanga

Nacido en la localidad manchega de Motilleja, tierra de la que se siente tan orgulloso, el bailarín Esteban Berlanga nos ha permitido conocerle en persona y poder escuchar su historia de primera mano. Y es que, pese a su agitada carrera entre duros entrenos diarios, actuaciones en los escenarios más importantes de Europa y constantes viajes para recoger reconocimientos por su trayectoria, el bailarín manchego ha querido mostrarnos lo que hay detrás de todo eso. Artista como la copa de un pino y humilde y trabajador como muy pocos, aquí os dejamos su entrevista. 

 

¿Qué fue lo que te motivó para ser bailarín?

El motivo principal no sabría decirlo. Nunca hubo un motivo concreto… Lo que si siempre hubo fue arte y muchas ganas de expresarme de forma diferente. Por aquel entonces era tan pequeño que no sabía que todo ese arte y todas esas ganas desenvolvería en danza.

¿Cuál fue el mayor reto cuando empezaste como profesional?

Toda mi carrera ha estado llena de retos. Algunos de ellos fueron moldear mi cuerpo para la danza de alto nivel, el separarme de mi familia, ver crecer primero a mi hermano pequeño y luego a mis sobrinos desde la distancia, el adaptarme a otros países con sus culturas tan únicas e idiomas tan diferentes. Pero sobre todo seguir el nivel exigencia que imponen las compañías en las que he trabajado durante todo este tiempo.

 

¿Qué es aquello que te ha ayudado a seguir motivado desde el inicio?

Mi motivación ha sido siempre el escenario. Me encanta lo que siento por dentro por lo que hago y la forma en la que me expreso cuando piso las tablas de cualquier escenario. Es un mundo en el que me siento totalmente libre. Y sobre todo me sienta genial pensar que puedo alegrar y cambiar el mood de las personas que me ven actuar. Me aporta mentalmente y emocionalmente mucho poder, como yo digo, tocar los corazones de las personas que vienen a ver nuestras funciones.

 

¿Qué hábitos te han ayudado para seguir dando el 100% cada día?

A pesar del cansancio diario tras los entrenos, de los dolores musculares que no terminan, de las lesiones más inoportunas e incluso de la pesadez mental por querer hacerlo cada vez mejor, en este mundo el hábito más importante el ejercicio constante, la disciplina y el querer ser mejor que el día anterior. Es por eso por lo que día tras día entreno tan duro y me exijo tanto.

 

¿Qué ha sido lo más satisfactorio hasta la fecha gracias a tu carrera como bailarín?

Hay muchísima satisfacción detrás de toda mi carrera. La danza me da vida y muchas alegrías. Los aplausos del público, los mensajes después de las funciones, e incluso mensajes de niños que se quieren dedicar a esto, todo esto y más es super satisfactorio. Pero, sobre todo, ver los ojos brillantes de mis padres y hermanos después de tanto que hicieron por mí. Es algo tan maravilloso como difícil de explicar con palabras.

 

¿Qué mensaje le darías a ese niño que quiere llegar a ser un bailarín del más alto nivel?

Les diría que se enfoquen en trabajar, en aprender de cualquier maestro que puedan tener, que admiren a sus compañeros y que observen. Y es que observando se aprende muchísimo. Pero en especial les aconsejaría que sean humildes y que de vez en cuando se pongan en la piel de sus compañeros. Y que crean en ellos mismos y en lo que quieren contar desde lo más profundo de su alma.

 

En base a tu experiencia, ¿qué es lo más duro de ser bailarín profesional?

Lidiar con la frustración, las lesiones, el cansancio, las envidias… A veces cuesta mucho estar por encima de todo eso. Es un arte y como todo arte no siempre gusta a todo el mundo, pero eso no significa que estés haciendo algo mal o no valgas para esto.

 

Si tuvieras que empezar de nuevo con el fin de volver a cumplir tus sueños... ¿lo volverías a hacer?

¡300% sí! Volvería a repetir todas las experiencias que he vivido, tanto buenas como menos buenas, con tal de volver a cumplir mi sueño.

 

 

¿Qué consejo te darías a ti mismo si empezarás mañana de nuevo?

Me aconsejaría no intentar ser perfecto siempre y no hacer cosas solo por agradar a los demás. Intentaría hacerme ver y entender que lo que realmente importa es lo que uno mismo vive en el proceso y en el escenario. Eso es para mí una vida llena de luces que hace que todo tenga sentido.

 

¿Una lección que hayas aprendido y la tengas muy presente en el día a día?

Creo que hay muchas lecciones de las cuales puedes aprender. Pero gracias a mi propia experiencia puedo asegurar que, con un buen trabajo diario, esfuerzo, constancia y disciplina se puede llegar muy lejos sin importar lo que quieras lograr. Simplemente cree en ti y lucha por lo que quieres.

 

Un motivo por el que hayas sonreído hoy.

Por hacer una muy buena clase de ballet. Sienta genial ver los resultados de tanto esfuerzo.

 

¿Qué es para ti tener fe en ti mismo?

Creer en lo que amas y si lo que amas es el motor de tu vida es lo mejor del mundo, aunque a veces nos los cuestionemos y dudemos. Tener fe en que puedes hacerlo y puedes lograrlo es maravilloso. Para mí la danza es fe, fe en que cuento cosas por medio de mi cuerpo y mis actuaciones y fe en que gracias a ello puedo cambiar las vidas de las personas que vienen a verme actuar.

 

Si quieres más de Esteban Berlanga, síguelo en:

https://www.instagram.com/esteban.berlanga/

https://www.instagram.com/estebanberlangafundacion/

 

Leer más

A Faith Thing x Luis Fercán

A Faith Thing x Luis Fercán

En el primer episodio de A FAITH THING, nos sentamos con el artista gallego Luis Fercán, quien se sincera sobre su trayectoria musical, lo que hay detrás de ella y el esfuerzo y sacrificio que much...

A Faith Thing
Leer más
Faithers: Estela Raileanu

Faithers: Estela Raileanu

  El arte y la creatividad no tienen límites. Es el caso de Estela Raileanu, también conocida artísticamente como Loopina Creative. Desde Moldavia nos enseña cómo es su mundo y cómo hace reali...

FAITHERS
Leer más